En otro de nuestros blogs te contamos que existen diferentes tipos de sensores de temperatura, entre los cuales se encuentran las termocuplas o termopares. Son sensores simples, muy utilizados en procesos de ingeniería, científicos e industriales. Su capacidad de medición se puede aplicar a un amplio rango de temperatura.
Este tipo de sensores pueden medir temperaturas desde valores negativos bajo cero, hasta miles de grados Celsius. Sigue leyendo y te contaremos sobre diferentes procesos industriales que usan este tipo de sensores.
El control de la temperatura es de gran importancia en la fabricación del cemento, porque se debe garantizar la estabilidad del proceso a través de una temperatura adecuada y la consistencia del producto.
Las termocuplas pueden ser usadas en todas las etapas del proceso de elaboración de cemento, incluidos los procesos de molienda y sinterización. Estos sensores se utilizan dentro de los hornos que queman combustible convencional o combustible derivado de desechos, por lo cual es muy importante lograr altas temperaturas de sinterización en el horno de cemento y medir con precisión la temperatura durante el proceso de clínker.
En la fabricación del Clinker se requiere llegar a temperaturas de 1.400°C, para lo cual se recomienda una termocupla tipo B con su pozo cerámico. A la salida del horno de Clinker este se enfría hasta 1.000°C, por lo cual en este punto se puede instalar termocuplas tipo S.
Otra aplicación muy común la tenemos para conocer la resistencia que tiene el concreto en su proceso de secado, esto con el fin de evitar que se genere agrietamiento en las estructuras de cemento. En este caso se utiliza un tipo de termocupla flexible, que en un extremo tiene alambres entorchados. Estos se colocan dentro del concreto y al extremo contrario se toma la medida mediante un termómetro digital para evaluar el punto en el que el concreto logra su punto máximo de endurecimiento. En este tipo de aplicaciones se trabaja a temperaturas entre 30° y 40° Celsius.
Las termocuplas para la industria del vidrio son usadas en todo el proceso, incluidos los procesos de fusión, refinación y trabajo para vidrio de envase. Controlar la temperatura garantiza un proceso fiable y productos finales de excelente calidad.
Los hornos en el proceso de fabricación del vidrio mezclan principalmente cal, sosa, arena de cuarzo y otros materiales, los cuales requieren temperaturas que oscilan entre 1.400°C y 1.600°C. Por lo tanto en este caso se utilizan termocuplas tipo B con pozos cerámicos de alta alúmina.
Para este tipo de industria en Medición y Control fabricamos termocuplas tipo B, con capacidad de trabajar temperaturas hasta los 1.700°C.
En este proceso, donde la arcilla es cocida, la temperatura puede variar entre los 700°C y los 1.300°C; dependiendo de la temperatura máxima se pueden usar termocuplas tipo K de calibre 8, las cuales pueden soportar hasta temperaturas de 1.200°C. La temperatura en algunas arcillas o procesos de cocción puede subir hasta los 1.300°C, para estos casos se puede utilizar termocuplas tipo S o R.
Para el secado de la cerámica generalmente utilizan termocuplas fabricadas con alambre tipo K calibre 8, cuando son cerámicas de industrias caseras que usan hornos pequeños.
Fabricamos termocuplas tipo K y tipo S para la industria de la cerámica, con capacidad para alcanzar temperaturas hasta los 1.100°C y 1.300°C respectivamente.
Estos hornos constan de 2 cámaras, una de combustión y una de poscombustión, en la primera cámara se alcanzan temperaturas de hasta 800°C, en las cuales se pueden utilizar termocuplas cerámicas calibre 14 o del tipo compacto. Para la segunda cámara, la de poscombustión, se utilizan termocuplas tipo K calibre 8 con funda en cerámica.
Muchas empresas recolectoras de material de recuperación o de desechos hospitalarios utilizan incineradores, algunos operan a temperaturas por encima de 1.100°C, por lo cual deben utilizar termocuplas cerámicas. En los hornos incineradores que trabajan con desechos hospitalarios, se recomienda trabajar con termocuplas en inconel 600, debido a que los termopozos cerámicos pueden sufrir daños y degradación debido a los componentes químicos de estos productos.
Las termocuplas Inconel 600 son muy utilizadas en procesos donde hay corrosión y se alcancen temperaturas hasta los 1.100°C, adicional a que tiene buenas propiedades mecánicas. También se utilizan en procesos como hornos de secado, calderas, fundición y calcinación de mineral, esmaltado vítreo, tratamientos térmicos como recocido, carburación, templado, baño de sales, entre muchos procesos más.
Fabricamos Termocuplas tipo K con capacidad de alcanzar temperaturas hasta los 1.100°C.
Las termocuplas con termopozo cerámico se utilizan comúnmente en diferentes tipos de hornos. Dependiendo del tipo de proceso que se maneje en los hornos, estas pueden ser fabricadas también en hierro, siendo poco comunes, o en acero inoxidable. Se utilizan las termocuplas inconel 600 cuando se va a trabajar temperaturas por encima de los 1.100° Celsius.
Los hornos se utilizan para una gran variedad de procesos, desde el tratamiento térmico de metales hasta la calcinación en la producción de cemento.
Contamos con termocuplas para hornos de fundición de metales tipo K, con capacidad de alcanzar temperaturas hasta los 1.100°C con termopozos en carburo de silicio.
En la industria del plástico se manejan temperaturas normalmente entre los 200°C y 250°C, para lo cual se utilizan las tipo J y tipo K, ya sean tipo tornillo o tipo bayoneta.
Las termocuplas tipo J son especialmente diseñadas para máquinas inyectoras, extrusoras, prensas, etc. Tienen una unión de hierro y constantán (aleación conformada por un 55% de cobre y 45% de níquel).
Para la industria del plástico fabricamos termocuplas tipo J con capacidad de alcanzar temperaturas hasta los 300°C.
Termocuplas para calderas. En las calderas se mide la temperatura principalmente de la chimenea, donde por seguridad de las personas y del medio ambiente esta no debe superar temperaturas entre 300°C y 400°C, entonces en este caso se utilizan las termocuplas tipo J o tipo K con bulbo en acero inoxidable.
Termocuplas para procesos con Aluminio, Zinc, moldeo, galvanización, forjado. Para estos procesos, que tienen un rango de temperatura entre 600°C y 1.300°C, se utilizan termocuplas tipo K, S o R. Cuando las aplicaciones trabajan a una temperatura máxima de 1.100 °C se trabaja con termocuplas tipo K. Para temperaturas hasta 1.300°C, se utilizan termocuplas tipo S o R. En ambos casos deben ser fabricadas con termopozo en carburo de silicio.
Si no te es posible identificar el tipo de termocupla que necesitas, nuestros asesores podrán ayudarte a elegir la que más se adecue a tus necesidades. ¡Contáctanos!
Atenderemos lo más rápido posible sus requerimientos