Termocuplas tipo J, una de las más usadas en la industria

Termocuplas tipo J, una de las más usadas en la industria

Olga Lucia Gil Arbelaez

El tema de termocuplas es bastante amplio e interesante, pues contamos en el medio con diferentes tipos, tal y como lo mencionamos en el artículo sobre termocupla tipo K.  Es por este motivo que quisimos ampliar un poco más el tema y en este caso te queremos contar algunos aspectos importantes de las termocuplas tipo J.

Además de la termocupla tipo K, la tipo J es otra de las más usadas en la industria. Existen diferentes tipos de termocupla para medir la temperatura con una gran aplicabilidad, es posible que en algunas industrias se use tanto la tipo K como la tipo J, aunque tengan diferentes características.  Por ejemplo, las termocuplas tipo J cuentan con un rango de medición, que por lo general es más estable que el de las termocuplas tipo K, ya que maneja temperaturas medianas.

Termocupla tipo J material

Esta termocupla está compuesta por la unión de dos metales hierro + constantán, soldados en un extremo y conectados a un instrumento de medición de temperatura.  Su elemento positivo es el hierro y el elemento negativo es el constantán (cobre 55%, níquel 45%).

La combinación del cobre + níquel se caracteriza por tener una buena resistencia eléctrica.  Aunque tiene un alto rango de resistencia, se debe tener mucho cuidado con ella, ya que sin la debida protección puede oxidarse fácilmente.  Es uno de los pocos termopares que se pueden utilizar de forma segura en atmósferas reductoras.

Termocupla tipo J rango de temperatura

Este tipo de termocupla cuenta con un amplio rango de medición y es de bajo costo, lo que la hace tan llamativa para ser usada en la industria.  Gracias a su precisión y confiabilidad en un rango de temperatura de -180°C a +750°C, son las más utilizadas para diferentes aplicaciones en la industria y en la investigación.

Es importante tener en cuenta la protección de la termocupla como te lo mencioné anteriormente, ya que con la condensación a temperaturas por debajo de las ambientales, los conductores pueden debilitarse o el conductor compuesto de hierro puede oxidarse y la interferencia electromagnética pueden afectar su medición.  Por este motivo, se debe calibrar y mantener adecuadamente el sensor, para garantizar mediciones precisas y confiables.

Código de colores según la norma ANSI

El termopar tipo J es identificado con un aislamiento parcial de color rojo para el elemento negativo y blanco para el positivo, según la norma ANSI en su código de colores.

Para el aislamiento que protege totalmente el termopar, la norma determina dos colores, el negro que define el grado de error estándar, mientras que el aislamiento café es para el denominado grado termopar.

Temperatura de termocuplas tipo J

El calibre que se usa para la fabricación de la termocupla es el que inicialmente determina el rango que puede medir, la termocupla tipo J puede alcanzar diferentes temperaturas.

En Medición y Control contamos con termocuplas de diferentes tipos, como también con los elementos necesarios para su fabricación.  Contáctanos y cuéntanos cuál es tu necesidad y nosotros te ayudaremos a elegir el sensor de temperatura más adecuado.

Productos
Rotametro FM-RP-24720A-V
Rotametro FM-RP-24720A
Transmisor de Presion hidrostático 50 metros 4 a 20ma HPT-604-50-G-S3-E5-C-1-2
Transmisor de Presion hidrostático 50 metros 4 a 20ma HPT-604-50-G-S3-E5-C-1-2
Interruptor de flujo tipo piston SF-902M-P
Interruptor de flujo tipo piston SF-902M-P
¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?

Atenderemos lo más rápido posible sus requerimientos

Medición y Control
Somos una empresa referente en el mercado y contamos con el reconocimiento de nuestros clientes y proveedores, por la calidad y seriedad de nuestro trabajo, y por nuestra actuación ética y responsable.