Switch de flujo, interruptores de flujo, medidor de flujo por ultrasonido y más!
La medición de flujo es uno de los aspectos más importantes en el control de procesos, de hecho puede ser la variable que más se mide. Algunos métodos de medición son aplicables solamente a líquidos, otros solo a gases y vapores, mientras que otros a ambos.
Sin la medición de flujo sería imposible el balance de materiales, el control de calidad y la operación de procesos continuos. Para escoger el método con el que se haría la medición es necesario conocer la viscosidad, densidad, gravedad específica, compresibilidad, temperatura y presión.
Caudalímetro industrial que se usa para medir el caudal de líquidos y gases.
Su funcionamiento consiste en que al circular el fluido el flotador cónico en el anillo de medida, lo cual va aumentando e intersticio hasta que se establece el líquido entre el empuje del fluido sobre el flotador y el peso de este.
El desplazamiento vertical del flotador es entonces directamente proporcional al caudal.
Los medidores de flujo electromagnéticos están diseñados para medir el caudal de fluidos conductores de la electricidad. Abarcan todas las aplicaciones estándar de todos los sectores de la industria, gracias a la gran diversidad de combinaciones y versiones que se pueden seleccionar en liner, electrodos y bridas, lo que permite que sean idóneos para aplicaciones básicas de medición de agua y aplicaciones robustas en industrias, mineras, cemento, madera y papel.
Estos ofrecen un alto rendimiento, así como una puesta en servicio y un mantenimiento simple.
Los caudalímetros másicos tipo Coriolis para la medición de diferentes líquidos y gases. Estos caudalímetros permiten medir con fiabilidad el caudal másico, el caudal volumétrico, la densidad, temperatura y la fracción.
El fluido pasa por unos tubos especialmente diseñados que generan una fuerza. La combinación de las fuerzas puestas en las partes opuestas del tubo, causa una torsión del mismo, produciendo en cada sección una oscilación de igual frecuencia pero desplazada en fase. Esta diferencia en fase es directamente proporcional a la rata de flujo.
Las principales aplicaciones son: Detergentes, carga y dosificación, lácteos, cerveza, líquidos, CIP, inyección de combustible.
Los medidores de flujo por dispersión térmica son ideales para la medición de todo tipo de gases.
La medición del caudal se efectúa con independencia de las variaciones de las condiciones y los parámetros de proceso, funcionan con una potencia superior a otras tecnologías, proporcionando una mejor respuesta y precisión. El diferencial de temperatura entre los dos elementos de medición (RTD) causa una disipación o enfriamiento al paso del fluido y este es directamente proporcional a la rata de flujo másico del gas.
Principales aplicaciones: Aire comprimido, argor, amoniaco, gas natural, biogas, nitrógeno, oxigeno, propano, hidrógeno.
Los medidores de flujo tipo vortex permiten una medición muy precisa para caudales másicos y volumétricos para vapores, gases y líquidos.
Estos permiten integrar compensación de temperatura y presión.
Entre sus aplicaciones se encuentran todo el sector industrial ya que por su principio de medición es idóneo para medir vapor industrial, gases, líquidos conductivos y no conductivos. En el caso de vapor puede ser vapor saturado o vapor super calentado), en los gases industriales (aire comprimido, nitrógeno, gases de combustión, gases licuados) en líquidos conductivos y no conductivos (agua desmineralizada, agua alimentación de caldera, disolventes, aceites de transferencia de calor).
Los medidores de flujo ultrasónicos están disponibles bajo dos principios: tiempo de tránsito y efecto doppler. Para medición de caudal volumétrico indirecto. En su mayoría son usados para aplicaciones industriales y generación de energía térmica. Aplicaciones con crudo o refinado de petróleo y aplicaciones de transporte de gas natural.
Los medidores de flujo tipo turbina son muy usados en aplicaciones de aire comprimido y aplicaciones industriales, para la medición de líquidos que sean conductores eléctricos y sin partículas en suspensión.
Sus principales aplicaciones: agua de chiller, agua de condensadores, suministro de agua potable, medición de aguas en sistemas de bombeo.
Tipo pistón: es el más común de la categoría, consiste en un pistón que cambia de posición al ser empujado por el flujo circulante, este a su vez puede regresar a su posición inicial por gravedad o por medio de un resorte al efectuarse la falta de empuje del fluido. Se recomienda para aplicaciones entre los 5 LPM Y 20 LPM.
Otro switch común es el de paleta (Compuerta), su mecanismo consiste en una paleta que se ubica transversalmente al flujo que se pretende detectar, activándose cuando la paleta es empujada por el flujo circulante.
Atenderemos lo más rápido posible sus requerimientos