Con el paso del tiempo, la automatización industrial ha venido tomando fuerza en todas las industrias, convirtiéndose en una herramienta indispensable para mantener los niveles de competitividad; Es un paso imprescindible en la evolución de la Industria en el mundo. Muchas empresas se han percatado de la importancia que tienen los sistemas de automatización industrial de nueva generación en sus centros de trabajo. Y quien no, si la pandemia nos dejó una gran enseñanza y nos ha hecho evolucionar de manera más rápida en el campo tecnológico, no quiere decir que antes no se pensara en ello, solo que hoy se aceleró el ritmo. Ven y aclaremos un poco este interesante tema.
La automatización industrial consiste en monitorear y/o controlar las variables de entrada y salida de los procesos de producción, mediante el uso de tecnología de punta con programas que controlen los procesos, máquinas y materiales, haciendo que operen automáticamente; llevando a cabo la producción de manera óptima, garantizando la calidad de los productos, haciendo más flexible el sistema productivo, reduciendo costos e incrementando la competitividad.
No podemos pensar que la automatización industrial está llegando a las empresas para reemplazar el factor humano y que muchas personas dejarán de ser necesarias en sus procesos, los empresarios simplemente no la pueden omitir, siempre estarán buscando la forma de aumentar su producción con excelente calidad, reduciendo desperdicios y tiempos muertos aumentando así su rentabilidad. ¡Seamos honestos!, nadie crea su empresa sin tener claro el objetivo de ser competitivo y tener las mayores ganancias.
La automatización de los procesos industriales trae grandes beneficios a la producción, prácticamente desde su implementación, y algunos de ellos son:
Definitivamente, la automatización industrial y el control en tiempo real de la producción, son imprescindibles para mantener la competitividad en un mundo globalizado.
En Colombia, muchos de los empresarios coinciden en que promover el uso de tecnologías emergentes y digitales en sus compañías es de vital importancia. La transformación digital se ha venido dando de manera gradual en algunas industrias desde hace un buen tiempo, y con la pandemia se dieron cuenta de que esto no es una opción, sino un proceso indispensable para que las empresas logren sobrevivir en el tiempo.
Con la llegada de la cuarta revolución industrial, los modelos de negocios han cambiado, por lo tanto, muchas de las industrias en Colombia podrían aumentar su productividad si realizaran mejoras importantes, automatizando sus procesos productivos, la cadena logística y el trabajo remoto, beneficiando así la generación de nuevos empleos y alcanzando una mayor competitividad. La economía del país se verá afectada por la falta de automatización en las industrias colombianas.
Para que la economía evolucione y crezca de manera rápida, es importante que se comience a introducir la automatización en los procesos de todos los sectores industriales. Bastante hemos hablado ya de la automatización industrial, pero no sobra aclarar que es una plataforma de sistemas integrados que realizan variadas funciones como detectar, supervisar, controlar y monitorear los procesos industriales.
Todo esto permitirá a las empresas tomar decisiones más acertadas, puesto que tendrán resultados con bases en los datos obtenidos a través del sistema de control y retroalimentación de información, de los sistemas computarizados que controlan los procesos. De otra manera, la incertidumbre en los valores reales puede llevar a que estas decisiones sean equivocadas o tarden demasiado.
Vale la pena que enumeremos los tipos de sistemas de automatización industrial más utilizados en la actualidad por las empresas en sus procesos de producción. Estos se suelen clasificar en cuatro tipos:
Sistema de automatización fija: Hace referencia a aquellos equipos automáticos destinados a fabricar productos en línea. Su implementación es más sencilla, pero no permiten cambios ni reprogramaciones después de su implementación.
Sistema de automatización programable: Son sistemas automáticos más flexibles, ya que tanto su instalación como su funcionamiento se pueden acoplar a las necesidades de cada situación. Es el tipo de automatización que más comúnmente se encuentra en la industria colombiana.
Sistema de automatización flexible: Estos sistemas automáticos permiten la integración de otros sistemas automáticos (Robots, Sistemas IOT) que aporten flexibilidad al sistema original, permitiendo cambiar de manera ágil las características, recursos e insumos necesarios en la producción.Sistema Integrado de Automatización: Este tipo de automatización se puede ver como un sistema de automatización flexible más completo, pues este además de realizar la integración de otros sistemas, también involucra el manejo de gran cantidad de datos y software especializados para realizar la producción de un determinado producto; todo esto manejado desde un único controlador del proceso.
Entre más completa sea la automatización de tu sistema, mayores serán los beneficios obtenidos. “Lo que no se mide, no se controla, lo que no se controla, no se gestiona y lo que no se gestiona, no se puede mejorar.” La Automatización llegó para quedarse y puede ser adaptada en todos los tipos de industria, de acuerdo a las necesidades particulares que se presenten.
Esperamos haber aclarado muchas de las dudas que tienes sobre la automatización industrial. En Medición y Control podemos asesorarte para que supervises tu proceso productivo en tiempo real, desde cualquier lugar con tecnología Industria 4.0. Te contaré en qué consiste.
Es una aplicación basada en la nube, que realiza el monitoreo de las diferentes variables eléctricas y/o de proceso. La información se envía mediante un Gateway a la nube, desde donde puede ser consultada en tiempo real por cualquier dispositivo con conexión a internet.
Es una plataforma de internet de las cosas enfocada a soluciones en la industria 4.0 y la transformación digital. El sistema se encarga del almacenamiento y el manejo de la información generada por los dispositivos de campo y puede ser consultada desde cualquier parte del mundo.
¿Quieres ver cómo funciona?, contáctanos para hacer una demostración en tiempo real de nuestro servicio.
Atenderemos lo más rápido posible sus requerimientos